Mijail Bajtin – La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El...
En nuestro país, Rabelais es el menos popular, el menos estudiado, el menos comprendido y estimado de los grandes escritores de la literatura mundial. No obstante, Rabelais está considerado como uno de...
View ArticleGeorg Lukács - El ser y la conciencia (Conversación con Hans Heinz Holz)
HOLZ: Señor Lukács, en su Estética se incluyen algunos supuestos previos ontológicos que no siempre están tratados de manera explícita. Sabemos que prepara usted una Ontología sobre bases marxistas y,...
View ArticleGeorg Lukács – La sociedad y el individuo (Conversación con Leo Kofler) [1966]
KOFLER: Señor Lukács, me impresionó ayer extraordinariamente su manera de partir de lo simple para derivar luego a problemas extraordinariamente complejos. Yo quisiera emplear hoy un método similar,...
View ArticleRoland Barthes - Escritores, intelectuales, profesores
Lo que sigue depende de la idea de que existe una ligazón fundamental entre la enseñanza y la palabra. Esta constatación es ya muy antigua (¿no ha salido enteramente nuestra enseñanza de la Retórica?),...
View ArticleAlain (Émile-Auguste Chartier) - La poesía
La poesía como música. La rima. El lenguaje común. El movimiento épico. El tiempo y el universo. La inspiración. El milagro poético. El don expresivo. El artista como pensador Henos aquí llegados a la...
View ArticleAlain (Émile-Auguste Chartier) - La pintura, el dibujo, el artista
La pintura La apariencia. La pura apariencia. El oficio de pintar. El color al óleo. El jardinero como pintor. El mosaico. El vitral. El fresco. El orden que hemos seguido, y que creo natural, me lleva...
View ArticlePablo Neruda - El poder de la poesía
Ha sido privilegio de nuestra época –entre guerras, revoluciones y grandes movimientos sociales– desarrollar la fecundidad de la poesía hasta límites no sospechados. El hombre común ha debido...
View ArticleBrian Holmes - El dispositivo artístico, o la articulación de enunciaciones...
Una de las fuertes potencialidades del arte actual proviene de cierta sensibilidad por la manera en que rigorosas investigaciones filosóficas, sociológicas o científicas pueden combinarse con formas...
View ArticleGiorgio Agamben – Lo abierto. El hombre y el animal [caps. 1-12]
« S`il n`existoit point d`animaux, la nature de l`home serait encore plus incompréhensible ». Georges-Louis Buffon«Indigebant tamen eis ad experimentalem cognitionem sumendam de naturis forum»....
View ArticleMichel Foucault - Las redes del poder (Conferencia)
Vamos a intentar hacer un análisis de la noción de poder. Yo no soy el primero, lejos de ello, que intenta desechar el esquema freudiano que opone instinto a represión –instinto y cultura. Toda una...
View ArticleChristian Ferrer - Sobre los libertarios
No hay muchas ideas que hayan merecido su nombre. El anarquismo pudo reclamar ese derecho, y a ello contribuyeron las impugnaciones gubernamentales y las connotaciones pánicas que fue acumulando su...
View ArticleGeorg Lukacs – La Música [Cuestiones liminares de la mímesis estética]
Hoy día se niega desde muchos puntos de vista el carácter mimético de la música. Aún más: la negación de su carácter refigurativo, tomada como cosa obvia, es a menudo uno de los argumentos capitales...
View ArticleGilles Deleuze - Estado y máquina de guerra
Axioma 1: La máquina de guerra es exterior al aparato de Estado. Proposición 1: Esta exterioridad se ve confirmada en primer lugar por la mitología, la epopeya, el drama y los juegos. Habría que...
View ArticleGilles Deleuze - ¿Qué es el acto de creación?
Conferencia dictada por Gilles Deleuze en la cátedra de los martes de la fundación FEMIS. (Escuela Superior de Oficios de Imagen y Sonido) el 15 de mayo de 1987.También yo quisiera hacer preguntas. Y...
View ArticleDonna Haraway - Manifiesto Cyborg
El sueño irónico de un lenguaje común para las mujeres en el circuito integrado.Las páginas que siguen son un esfuerzo blasfematorio destinado a construir un irónico mito político fiel al feminismo, al...
View ArticleJosé Cadalso – Cartas Marruecas I-VI (1789)
Cartas escritas por un moro llamado Gazel Ben–Aly, a Ben–Beley, amigo suyo, sobre los usos y costumbres de los españoles antiguos y modernos, con algunas respuestas de Ben–Beley, y otras cartas...
View ArticleRamón Gómez de la Serna - Greguerías nuevas [Junio de 1936]
AvisoEsta antología de greguerías colecciona las no incluidas en ninguna otra colección. Son nuevas sobre las recogidas en la edición de Flor de greguerías, que ha publicado Espasa-Calpe en su...
View ArticleAmbrose Bierce - Diccionario del diablo
.Ambrose Bierce El Diccionario del Diablo (The Devil's Dictionary) es una recopilación de 998 definiciones corrosivas, escrito de 1881 a 1906, y publicado en fragmentos en diversos periódicos durante...
View ArticleMIJAIL BAJTIN - La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento: El...
En nuestro país, Rabelais es el menos popular, el menos estudiado, el menos comprendido y estimado de los grandes escritores de la literatura mundial. No obstante, Rabelais está considerado como uno de...
View ArticleRAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA - Museo de reproducciones (novela)
ISabía que iba a hacer una experiencia tremenda, pero quise apoderarme mejor de su alma en el Museo de Reproducciones.Avanzamos por la antesala llena de yesos como si entrásemos a amarnos en un...
View ArticleARENDT, HANNAH - La condición humana
PRÓLOGO En 1957 se lanzó al espacio un objeto fabricado por el hombre y durante varias semanas circundó la Tierra según las mismas leyes de gravitación que hacen girar y mantienen en movimiento a...
View ArticleCharles Darwin – La expresión de las emociones (3) Sorpresa, asombro, miedo y...
Sorpresa, asombro. –Elevación de las cejas. –Apertura de la boca. –Poner los labios hacia fuera que acompañan a la sorpresa. –Admiración. –Miedo. –Terror. –Erizamiento del pelo. –Contracción del...
View ArticleRAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA - El doctor inverosímil (1921)
A los espíritus fervorosos y escogidos de Salvador Bartolozzi, José Bergamín y Rafael Calleja, a quienes primero conté las aventuras de este Doctor, en conmemoración de aquella noche tan nuestra,...
View ArticleAndré Malraux - La esperanza (Novela)
Situada en la guerra civil española, y con una fuerte carga autobiográfica, La esperanza ha pasado a la historia como uno de los mayores exponentes de la narrativa de André Malraux y como la mejor...
View ArticleStephen Greenblatt - EL TIRANO -- Shakespeare y la política
Stephen Jay Greenblatt @font-face {font-family:"MS 明朝"; panose-1:0 0 0 0 0 0 0 0 0 0; mso-font-charset:128; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:fixed;...
View Article